¡Y con los últimos comentarios sin censuras!!!

domingo, 5 de septiembre de 2010

VIOLENCIA y DESIDIA DE LOS VENEZOLANOS: Un relato desgarrador están transmitiendo en el programa "Sobreviví" que transmite Biography Channel



William Sandoval es un joven venezolano abaleado para quitarle su moto, nueve disparos (1 en el rostro, 5 en el estomago, otro en un brazo y dos en la espalda).

William relata como quedó tirado en el suelo y nadie le prestó ayuda por aproximadamente hora y media, pasó una patrulla, lo miraron y siguieron de largo, hasta que un señor enviado por Dios sería se atrevió montarlo en su carro y llevarlo a un hospital.

En ese hospital que no identificaron lo dejaron tirado en una camilla, el sentía que cada vez que respiraba botaba sangre, sólo pensaba en su familia, en su hija, los médicos le dijeron que no podían operarlo porque ya había perdido mucha sangre y estaba muy débil, el cerró los ojos casi resignado y perdió el conocimiento...

Cuando abre los ojos nuevamente se encuentra en otro lugar, con una sabana por la cintura y una etiqueta en el pie que decía "Caracas-Petare" y con un pote de pintura Montana donde destilaba la sangre que botaba, "lo habían mandado a la morgue", allí uno de los empleados se dió cuenta que aún estaba vivo y reclamo al personal médico que lo atendieran.

William estuvo un mes en estado de coma pero los médicos querían desconectarlo porque según ellos no se recuperaría, los familiares lo "ruletearon" por toda Caracas, 3 hospitales y ninguno lo aceptó hasta que por fin lo dejaron ingresar en un hospital (cuyo nombre no se indica).

Gracias a Dios hoy ese muchacho está bien dentro de lo que cabe y no guarda rencor.

Esa es la Venezuela MEDIOCRE de hoy, año 2010...

Diez detallitos curiosos del sexo: Tips de las cosas que siempre quisiste saber!


Desde corta edad las preguntas empiezan a surgir por el deseo, es parte de descubrirte y de descubrir al otro. Esta curiosidad la vas canalizando a medida que experimentas en tu vida sexual. En vista de esto, te queremos dar los tips que nunca hubieras imaginado y que seguramente te sorprenderán. Aquí van:

1. Usualmente al hacer el amor, tomamos 12 minutos en el juego previo y alrededor de 3 minutos el acto sexual. Siendo así, una pareja que tenga relaciones 2 o 3 veces por semana, habrá tenido sexo 610 veces durante toda su vida sexual.

2. Las mujeres que consumen chocolate se excitan más. Muchos estudios aseguran que comer este dulce permite una estimulación más directa en las terminales nerviosas, lo cual genera más sensibilidad. ¡No es un mito!

3. En el planeta, alrededor de 400 millones de personas tienen relaciones sexuales En proporción, es una de cada 17 que existen en el mundo. Y ni que decir de la masturbación. Cuando los hombres tienen pareja, se masturban con mayor frecuencia debido a que producen más testosterona y se excitan más.

4. Las mujeres que tienen la excusa de “me duele la cabeza”, deben cambiar de replantear el argumento, ya que el sexo cura el dolor. Esto se debe a que las endorfinas liberadas en el flujo sanguíneo no sólo dan placer sino que también generan un efecto calmante.

5. Los orgasmos sí generan el llamado “sonrojado sexual” que es el oscurecimiento de la piel y un toque ligero de coloración en el cuerpo. Esto puede medir qué tan intenso es un orgasmo.

6. En una excitación, el clítoris puede llegar a tener el doble de su tamaño original. La vagina se expande y el llamado punto G puede llegar a ser del tamaño de una uva. Efectivamente señores, las mujeres también tienen erecciones.

7. Tu corazón puede llegar a 180 pulsaciones por minuto durante el orgasmo y solamente el 1% de las mujeres llega a dichos orgasmos con la excitación de sus pezones.

8. Los hombres pueden tener hasta 10 erecciones en el transcurso del día, y también pueden lograr una erección en menos de 10 segundos. Igualmente un orgasmo puede durar entre 3 y 10 segundos, con intervalos de 0.8 segundos por minuto.

9. El 48% de las consultas médicas por motivos sexuales, son para la disfunción eréctil y la siguiente más común es por eyaculación precoz.

10. Las relaciones sexuales cariñosas y su actividad frecuente favorecen la salud debido a la actividad hormonal. Durante los juegos sexuales previos, se aumenta la secreción de oxitocina que influye en los sentimientos. En la unión sexual se liberan endorfinas que producen sensación de bienestar y en el orgasmo se libera prolactina y serotonina que producen sensación de relajación y tranquilidad. 



Ser INCA en Venezuela es "normal"... ¡Y se ha hecho tan familiar que algunos lo celebran!!! ...MALDITOS SERÁN!



Mucha gente se está muriendo en Venezuela por diferentes causas. Hay situaciones imposibles de negar y otras obvias pero negadas como la pobre calidad de vida mental de los pobladores.

El homicidio similar al suicidio obviamente termina en muerte a pesar de los subregistros e historias oficiales estrafalarias y absurdas al dar explicaciones. La pobre calidad de vida mental para el régimen existe sólo como referencia léxica, pues en este socialismo los cerebros de los humanos son entelequias y lo único innegable es el verbo del Presidente.

No por esto es una realidad que el deterioro en la calidad de vida mental favorece la muerte física y social en todas sus formas. Decesos que se producen por complicaciones de enfermedades orgánicas o la entrega vil de la moral y ética del ciudadano a cambio de migajas y mentiras. Hasta llegar a lo que sucedió con "el Inca" Valero, una mente enferma que lo lleva al homicidio y suicidio. Qué difícil es que un niño que empieza su vida teniendo como pan y abrigo la droga, el alcohol, traumatismos de cráneo, pobreza y en plena adolescencia cae en las fauces de la fama y los intereses económicos y políticos no toque el territorio de la enfermedad mental. Duro calvario psíquico tuvo que caminar este joven de 28 años, campeón mundial.

El consumo de sustancias tóxicas -cocaína, marihuana o alcohol- forja la tragedia en la cual entran muchos jóvenes. Empieza por problemas que genera la dependencia que los lleva a que cada día necesiten consumir más droga. Luego pasan a trastornos inducidos por la droga: intoxicación y abstinencia y tanto de día como de noche se revuelcan bajo la maldición tóxica en un infierno. ¡Una forma de vida atroz... !

Tan atroz como la vida que llevan los jóvenes y adultos en Venezuela. Una década de atropellos comunicacionales de todo tipo, amenazas, agresión, guerras, mentiras gigantescas y realidades tan lacerantes como el tener que vivir con escasez de comida a oscuras y con ausencia de agua hasta para hacer un tetero. El sentido de fracaso, miedo, confusión, aturdimiento y torpeza pulula en todas las mentes de los pobladores. ¡Estén en la cera de allá o de acá... !

Ser "Inca" en Venezuela es "normal" y se ha hecho tan familiar que algunos lo celebran con vítores hacia el autócrata y otros peleándose por una curul.

Texto original de Luis José Uzcátegui
Título colocado en este sitio web.
En Twitter puede ubicarlo en @LUISJUZCATEGUI
Su e-mail es emocion@cantv.net

Una entrevista hecha al asesino vanagloriado puede leerse en:
http://www.vtv.gov.ve/noticias-deportivas/17365


¡SIN DESPERDICIOS!!! Lea también el artículo titulado Crisis de violencia doméstica en Venezuela y otro denominado Violencia en educación de niños y adolescentes en Venezuela, entre otros artículos cortos del "INCA VALERO" donde se reseñó TODO.

Entre el flirteo y la infidelidad

Infidelidades eran las de antes. La gente cometía o no cometía adulterio, que era pecado mortal y generaba culpa, remordimiento, confesiones, penitencias y divorcios pero ahora...

Con el internet las cosas se han complicado y hoy asistimos a lo que se está llamando la "infidelidad emocional".

Por ejemplo, enviar un mensaje a una compañera o compañero de trabajo elogiando su vestuario, corte de pelo o preguntándole por qué tenía esa sonrisa tan deliciosa esta mañana.

Usted me dirá que esto es comunicación inocente con otro ser humano al que vemos todos los días y no tiene nada que ver con ningún tipo de infidelidad.

Y muy probablemente tenga razón. Pero, yo pregunto, ¿le ocultaría ese correo electrónico a su pareja? ¿Le molestaría saber que su pareja envía un correo electrónico similar a otra persona?

Entre el simple flirteo y la infidelidad existe la misma relación que entre el noviazgo y la boda: uno lleva al otro, aunque no necesariamente
Si la respuesta a ambas preguntas es sí, usted ha ingresado en lo que los especialistas llaman la infidelidad emocional.

Esto por varias razones. Entre el simple flirteo y la infidelidad existe la misma relación que entre el noviazgo y la boda: uno lleva al otro, aunque no necesariamente.

Es decir, usted puede flirtear y no pasa nada. Pero el juego tiene sus riesgos porque puede ser muy divertido y convertirse en un hábito emocionalmente más necesario que la sonrisa de su esposa o marido.

- Apoyo electrónico

Todo acelerado por un segundo factor: el mundo del correo electrónico.

Si usted prefiere la comunicación electrónica a hablar con su pareja está al borde del "affaire" emocional.

Protegida por el relativo anonimato de una pantalla, gente que apenas se conoce envía mensajes con claras alusiones sexuales que tardarían semanas o meses en expresarse en la comunicación cara a cara.

En todo caso los especialistas proponen un test de seis preguntas para ver si usted es emocionalmente infiel:

* En vez de compartir sus sentimientos con su pareja, ¿se los confiesa a su amigo/a?

* ¿Comenta los problemas que tiene en su matrimonio a su amigo/a?

* ¿Le es más fácil conversar con su amigo/a que con su pareja?

* ¿No quiere contarle a su pareja todo sobre su amistad con esa persona?

* ¿Le resultaría incomodo que su pareja leyera los emails/mensajes de texto con su amigo/a o que lo/la viera interactuar con él/ella?

* ¿Alguna vez ha pensado en su amigo en momentos íntimos con su pareja o ha perdido interés en las relaciones sexuales con su pareja debido a él/ella?

Anótese un punto por cada "sí" en las primeras tres preguntas; dos puntos por cada "sí" en las siguientes tres.

Si el resultado es 3 o menos, son "sólo amigos"; si es 4-5 es posible que sean más que amigos; si es 6-9 se trata de un affaire emocional.

En resumen, si usted prefiere la comunicación electrónica para discutir sus problemas matrimoniales, personales, profesionales y emocionales a la conversación en casa con su pareja está al borde del affaire emocional.

La cosa se torna definitivamente en un adulterio de este tipo, claro, sin sexo, si usted tiene fantasías o jamás mostraría a su pareja u otra persona, los mensajes electrónicos en cuestión.

Complicada la vida moderna, ¿no es cierto? 


Texto original de Marcelo Justo.

sábado, 4 de septiembre de 2010

Enfermedades y patologías de Venezuela

Un importante grupo de Sociedades Científicas a nivel mundial está estudiando una serie de síndromes que típicamente aparecen sólo en Venezuela.

Algunos de ellos se mencionan a continuación, otros se encuentran aún en fase de estudio tales como:

"EL AHOGO", "EL PUYAZO", "LA CAGUETA" y "EL TELELE" entre otros...

Verifiquen lo que se ha planteado hasta el momento:

1. QUEBRANTO: Misteriosa elevación de la temperatura corporal no lo suficientemente alta como para ser considerada fiebre, pero sí lo bastante seria como para faltar al trabajo o al colegio... Algo como que estás mal pero no tan mal y bien pero no tan bien. El quebranto se suele ser grave por la mañana como excusa para no ir a la oficina o a la univerdidad, y se mejora durante el dia, desaparece de noche, sobretodo si hay una  buena rumba por ahí...

2. PATATÚS: Ataque súbito de lo que sea de origen desconocido, con desmayo incluído en la mayoría de los casos, la persona puede ser objeto de una hospitalización para su observación. Generalmente  le da a personas de 50 años en adelante.

3. YEYO: Cualquier trastorno repentino que sea lo suficientemente grave como para ir al médico, tomar remedios y faltar al colegio, trabajo ó bochinches. Puede utilizarse como sinónimo de patatús pero sin hospitalización. Se da en  todas las edades.

4. CHICHÓN: Protuberancia craneal usualmente causada por un golpe.

5. EMPACHO: Desorden digestivo ocasionado por una "comida pesada" después de una "palamentazón" (atragantamiento), como por ejemplo de comidas como mondongo, hallacas, pan de jamón, pernil, ensalada y, de paso, beber dos botellas de refresco... Se recomienda para estos casos "ENO" (no el Alka Seltzer).

6. MUÑECA ABIERTA: Dislocación entre la mano y el antebrazo, que generalmente ocurre por abrir diferentes envases, tales como whisky ó latas.

7. SERENO: Misteriosa sustancia presente en la piel que se forma particularmente en horas nocturnas y que afecta sobre todo a bebés si no llevan la mollera bien tapada. También afecta a ancianos.

8. CUERPO PESADO: Flojera extrema.

9. ZARPULLIO: Alergia extraña compuesta por un poco de pepitas que salen generalmente después de haber comido una empanada de cazón.

10. RONCHA: La alergia anterior pero agrupadas y picando.

11. SOPONCIO: Padecimiento de personas mayores y que depende del estrato social, manteniendo el nombre de "soponcio" si ocurre en personas adineradas, pero no se sabe por qué se llama "caligüeva" si ocurre a una persona humilde.

12. COGIÓ UN AIRE: Fuerte dolor en la espalda.

13. BOLAS ACATARRADAS: Es el único tipo de catarro que no es contagioso, y se produce por lo general al tener cerca a una persona que lo que hace es joder, y joder, y joder, y joder!

14. LE DIO UNA VAINA: No tiene lugar del cuerpo específico, el hecho es que esa "vaina" se lo llevó.

15. LE DIO NERVIOS: Todo el mundo tiene nervios, pero en Venezuela, los nervios "dan". Se refiere a cuando una situación genera confusión, miedo, angustia. Puede terminar en patatús.

16. UNA GÜEVONADA RARA: Contrariamente a lo que parece etimológicamente, no tiene nada que ver con el órgano que están pensando. Es similar a lo de "la vaina". Puede dar en cualquier parte del cuerpo, cualquier edad o sexo.

17. MATADA: Caídas aparatosas, generalmente en sitios públicos, de las cuales quienes la sufren, a pesar de lo estrepitosas, se paran rapidito, como si nada hubiera pasado. También existe la variante u opción de darse una MEDIOMATADA que curiosamente puede ser más grave que la primera.

18. JODÍO: Estar mal, con algún dolor generalmente en alguna o todas las partes del cuerpo, pero también atribuible al terrible  dolor de estar sin dinero.

19. PICAZÓN o PIQUIÑA: Te pica todo y nada a la vez... Te rascas y te rascas y no se te quita la picazón  o la piquiña... Es psicológico. Sobreviene la necesidad imperiosa de que te rasque otra persona, si no, no se quita.

20. RETORCIJONES:  Violentos espasmos al nivel del estómago, contracturas rápidas, muy fugaces, generalmente dan en lugares públicos o en el tráfico, produce un miedo terrible el sentirseque se debe hacer pupú ya!!! Asunto psicológico, se quita cuando uno llega a su casa y sabe que puede ir tranquilo al baño.

21. PATALETA: Dícese de  aquellos  síntomas de actitudes hostíles momentáneas con aliño de  malcriadez... Generalmente le da a niñitas o niñitos consentidos... Se tiran al piso, gritan lloran , etc., para lograr ser complacidos en algún  vano deseo.

22. TRUCUTRÚ: Locura o chifladura  benévola y  hasta graciosa que da a personas cercanas, del entorno familiar o de amistades que vemos con frecuencia.

Texto anónimo recibido por e-mail.

viernes, 3 de septiembre de 2010

¿Qué es o cuál es el significado de Wariarepano o Warirepano?

"Guaraira Repano", "Guaraiara Repano", "Guaraiara Ripano", "Waraira Repano", etc.

Así es cómo nombran algunos ignorantes (seguidores de Hugo Chávez) a la montaña más emblemática de Caracas que desde siempre ha recibido un único nombre: Cerro Ávila o, más corto, El Ávila.

Se dice que su significado es algo así como "la ola que vino de lejos" ó "la mar hecha tierra". Según los mitos que repiten los chavistas, "en tiempos antiguos no existía la montaña. Todo era plano, se podía ver hasta el mar. Pero un día las tribus ofendieron a la gran Diosa del mar y ésta quiso acabar con todo el pueblo. Entonces se levantó una gran ola, la más alta que se había visto y toda la gente se arrodilló o e imploró perdón de todo corazón a la Diosa y justo cuando iba a descender la ola sobre ellos, se convirtió en la gran montaña que hoy existe. La Diosa se había apiadado y había perdonado a la tribu".

Nada más falso... ¡Lo anterior fue inventado por algún ignorante o bromista! ¿Deliberadamente? ...uhmmmmmm... ¡Aprendamos!!! Investiguen... Lo cierto es lo siguiente:

Henry Pittier, citado por William Beebe en su libro "High Jungle", indicó que poco antes de mediados del siglo XX refería haber escuchado de la boca de un anciano que las montañas que bordeaban a Caracas estaban cubiertas de densos bosques, mientras no muy lejos, en los ríos, había dantas. Estos testimonios son verídicos, debidamente escritos y registrados, son decisivos para comprender el significado del nombre que le daban los indios Caracas a la Cordillera de la Costa, que no era el actual "Wuaraira Repano", tampoco la mala traducción "Sierra Grande", como creyó un gobernador de esa época, sino "Wariarepano" o "Warirepano".

En efecto, no existe en el Caribe Venezolano tal cosa como "wuaraira" y tampoco "repano". Lo que sí existe es warare, wariare, wariaret, formas locales para designar la "gran bestia", es decir, la danta, y el sufijo colectivo -pano, equivalente a las terminaciones castellanas -ero, -ar, -al (hormiguero, palmar, cambural).

Entonces, Wariarepano ó Warirepano es lo mismo que "Dantal" (lo reitera Frank Bracho: Clarinadas de María Lionza y El Ávila, entre otros autores que también indican lo mismo), palabra de formación análoga a la de designaciones indígenas relictas, como Carúpano, o lugar donde hay matas de caro o de caruto, Tucusipano, es decir "Tucusital" o Lugar de tucisitos, en el estado Guárico, y especialmente Guararipano, en el estado Falcón, entre otras.

La denominación "Ávila" surge durante la conquista española. Esto se debió a que el sector comprendido entre el cerro de Papelón y la Quebrada de Chacaíto, hasta la cumbre "donde se avista el mar", pertenecía en 1575 al Alférez Mayor de Campo Gabriel de Ávila. Este personaje fue uno de los que acompañó a Don Diego de Lozada durante la fundación de Caracas. Fue alcalde ordinario de la ciudad en 1573 y compró tierras en las faldas del cerro. Posteriormente la propiedad pasa a Juan Álvarez de Ávila. Al morir éste en 1795, su hijo Domingo de Ávila heredó "el potrero y la serranía del cerro de Ávila", lo cual vendería luego a Juan Manuel Matamoros y a su hermano Fernando Antonio de Ávila. Es ésta la razón por la cual la gente identificaba las posesiones de la referida familia como el "cerro de Ávila" y es la correcta...

Y se denomina "Wariarepano" o "Warirepano" a todo el conjunto de montañas que conforman el Pico Naiguatá, con altura de 2.765 m; la Silla de Caracas con su asiento y sus dos picos, el Oriental con 2.640 m y el Occidental con 2.478 m; el topo Galindo, con 2.600 m; el topo Las Llaves, con 2.480 m; el topo Goering, con 2.460 m; El Ávila (y su punta o pico Humboldt), con 2.159 m; el topo Santa Rosa, con 2.150 m y el picacho de Galipán.

Así que todas las denominaciones actuales (2010) que se están usando para renombrar al "Parque Nacional" con "reminiscencias pseudoindígenas" están equivocadas, no existe "wuaraira" y menos el "repano". Se reitera, usted puede corroborar todo, existe amplia bibliografía al respecto, apenas se han realizado 2 citas de referencias aquí.

Da vergüenza verificar como instituciones públicas, servicios turísticos y que incluso el mandatario Hugo Chávez reafirmen el uso de un término erróneo sin registro histórico, inventado, con una historia fantástica casi mitológica, que no se corresponde a nada de los términos que usaban los indígenas de toda la zona.

¡Y los más insólito es que existe un grupo de ignorantes de la U.N.E.S.R. para la licenciatura en educación mención "desarrollo cultural" que se autodenomina "Waraira Repano", todo esto está verificado y si no lo creen, verifiquen el asunto en donde ellos se reúnen: I.N.C.E.S. Los Ruices, en Caracas!

El Ávila fue,es y seguirá siendo siempre El Ávila, y todas las demás montañas aledañas siguen conservando sus mismos nombres. Todo lo demás es FICCIÓN que se ha inventado y, de paso, con ERRORES MUY GRAVES, tergiversando la historia y sin tomar en cuenta lo que ambientalistas con reconocida trayectoria profesional ya han certificado. Y si quieren cambiarle el nombre al Parque Nacional y ponerle el más adecuado, entonces usen la denominación Warirepano ó Wariarepano o simplemente déjenlo como estaba hasta hace poco (Parque Nacional El Ávila) pero, por favor, DEJEN DE USAR LAS NEFASTAS ABERRACIONES "Guaraira Repano", "Guaraiara Repano", "Guaraiara Ripano", "Waraira Repano", etc.



Presione sobre la imagen para verla en su tamaño original
Foto tomada desde el Pico Naiguatá hacia el Norte
http://www.venezuelatuya.com/fotos/verfotos.htm?606,El_%C1vila:_Pico_Occidental#SUB2542

miércoles, 1 de septiembre de 2010

Venezuela, Septiembre del 2010



El testaferro Antonini Wilson y su maletin de 400000US$ robados de la caja chica de PDVSA por el "ministro" Rafael Ramírez para la campaña presidencial argentina de Cristina Fernández de Kitchner, símbolo de la impunidad... Los containers de comida importados por la filial de PDVSA denominada PDVAL, abandonados en puertos y otros sitios de almacenaje, pudriéndose su contenido, símbolo de la desidia... La muerte del 1er mártir venezolano del siglo XXI, Franklin Brito, símbolo de una Venezuela que resiste. Un reflejo que de lo está sucediendo a inicios de la segunda década del s. XXI.

Imágenes inéditas del homenaje post mortem del Pueblo Venezolano a Franklin Brito, el 1er mártir venezolano del siglo XXI






 FUNERARIA VALLÉS - CARACAS


 CRONOLOGÍA DE LOS HECHOS

Brito, murió esperando un pronunciamiento del Presidente Hugo Chávez sobre su caso, que se inició  el año 2003, cuando decidió ejercer acciones de protesta por la invasión y expropiación de sus tierras, ubicadas en el asentamiento campesino La Tigrera, en la parroquia Guarataro del Municipio Sucre del Estado Bolívar.

En mayo del año 1999, Franklin Brito compró allí el fundo "Iguaraya". El Instituto Agrario Nacional, IAN, le adjudicó la propiedad y posteriormente el 14 de octubre de 2003, el INTI (nuevo nombre del Instituto) le reconoció la posesión de la misma.

Sin embargo, el INTI otorgó en mayo de 2003, cartas agrarias sobre dos lotes de terreno que abarcaban gran parte de su fundo. Brito denunció esa invasión de su propiedad, debido a que con dichas adjudicaciones se le cortaba la única vía de acceso al lugar.

A partir de entonces, Brito acudió a diversas instancias nacionales e internacionales a denunciar este atropello, lo que también le llevó a realizar varias huelgas de hambre desde el año 2005, siendo las más radicales las que llevó a cabo a partir del 2 de julio de 2009.

El Instituto Nacional de Tierras (INTI) emitió el 4 de diciembre del 2009 un documento administrativo, mediante el cual anuló las cartas agrarias de los terrenos que abarcaron las tierras de Brito. Igualmente, el INTI le garantizó una indemnización por los daños acarreados a él y a su familia.

Pero esto no acabó con los problemas. Brito insistió en que la revocación de las cartas agrarias no era legal y se negó a recibir la indemnización que le ofrecieron, porque consideraba que el proceso no se realizó por los canales regulares.

Días después, inició una nueva huelga en la sede de la OEA en Caracas.

Efectivos de la Policía Metropolitana se presentaron el 13 de diciembre de 2009 en la sede de ese organismo internacional y se lo llevaron a viva fuerza al Hospital Militar.

Sus familiares y su abogado indicaron que el traslado fue contra su voluntad y que éste se negaba a recibir tratamiento médico y consumir alimentos.

Poco después se trató de hacerlo parecer que estaba loco.

Al día siguiente de su internamiento en el Hospital Militar, la Defensora del Pueblo, Gabriela Ramírez, manifestó que Franklin Brito no presenta "la mejor condición mental" y aseguró que las demandas del agropecuario habían sido tomadas en cuenta. Indicó que se sugirió la intervención de las autoridades en el caso "para preservar la vida de Brito".

Sin embargo, la familia e informes de la Cruz Roja, el Hospital de Clínicas Caracas y el Colegio de Psicólogos afirmaron que el agricultor estaba en pleno uso de sus facultades mentales.

Brito envió el 27 de diciembre del 2009 una carta a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que este organismo intercediera a su favor y dictara una medida cautelar que le permitiera salir del Hospital Militar.

Esta Comisión otorgó a los pocos días el documento a su favor, mediante el cual, se instaba al Gobierno de Venezuela a que permitiera "el acceso, tratamiento y monitoreo de la situación de Franklin Brito por un médico de su confianza y/u ofrecido por la Cruz Roja Internacional".

Franklin Brito decidió reiniciar la huelga de hambre el primero de marzo del 2010, argumentando que el INTI no había cumplido con lo que le prometió en el mes de diciembre y que existían actos de corrupción en la invasión de su fundo. Asimismo, rechazó nuevamente que se le mantuviera en el Hospital Militar.

Brito cumplió el 5 de mayo, 143 días de estar recluido en el Hospital Militar y 65 días de haber retomado su huelga de hambre. Se niegó a recibir alimento e hidratación.

Franklin Brito exigió el 22 de mayo que se legalizara la carta agraria que recibió sobre los titulos de sus tierras y la indemnización del INTI. Aseguró que el dinero que le concedió el Instituto de Tierras no tenía soporte legal y que por eso no lo recibía. Afirmó que no existía documentos que avalaran que los insumos, el tractor y los cheques que le dieron tenían respaldo oficial.

Ángela Brito, su hija y vocera, informó el 5 de junio que el estado de salud de su padre era delicado. Señaló que Brito cumplía ahora una huelga de sed que había comprometido sus riñones.

Familiares y miembros de la sociedad civil solicitaron el 8 de junio al Tribunal 23 de Control, que permitieran que personal de la Cruz Roja Internacional atendiera a Franklin Brito, tal y como lo acordó la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en las medidas cautelares otorgadas en enero.

Brito radicalizó el 12 de agosto su huelga de hambre. Su hija informó que su padre suspendería el suero y sólo tomaría agua.

Ángela informó el 17 de agosto, que el estado de salud de su padre era sumamente delicado y se agravaba cada día.

A partir del 20 de agosto Brito estuvo en un coma inducido en Terapia Intensiva.

El 30 de agosto fallece Franklin Brito en el Hospital Militar de Caracas. Los primeros informes señalan que sufrió un infarto. El cadaver no es entregado de inmediato a sus familiares.


El Pepito de los Palotes v4.0

¡Y aquí estamos de nuevo!!! Nueva interfaz siguiendo las directrices de una nueva plantilla patrocinada por Blogger, nuevo administrador (persona diferente que me asesora, Pepi Palo realiza las publicaciones), nuevas opciones para leer más artículos, llegando este sitio web a su 4ta versión (lea las modificaciones que se hicieron el 1ro de Octubre de 2007).

Es factible que de ahora en adelante sólo se realicen restylings menores y que la dinámica actual perdure durante toda la segunda década del siglo XXI. ¡Y esperemos que guste a todos!


Se intentará volver al formato de un blog más universal y con menos política de Venezuela aun cuando la denuncia no puede desaparecer. Persistirá la censura que se nos aplicó a uno de los artículos publicados, POR AHORA. Pero no callarán las voces... Por eso, no dejes de visitar ¡El Pepito de los Palotes!!!!

viernes, 30 de abril de 2010

Y bien, por ahora... ¡UNA PAUSA MERECIDA! Felicidades por Todo y no deje de visitar más temas que se plantean en los diversos enlaces suministrados...

Chávez y Hitler: PARECIDO ALARMANTE

La locura de Hitler en los últimos meses de la II guerra mundial se vio reflejado en sus campos de concentración y en llevar a los sobrevivientes a combatir, entre esos los niños (juventudes hitlerianas) y ancianos.


Las juventudes Hitlerianas:


Los niños guerrilleros de Chavez:


Los ancianos enviados al combate por Hitler:


Los ancianos combatientes de Chavez:

Hitler en sus últimos meses de vida no le importó enviar a niños y ancianos a defender la destruida Berlin. Chavez en la ceguera de su locura, no le importa armar a niños y ancianos para defenderlos ¿…de cual guerra?

http://hum0r.tumblr.com/post/524289975/chavez-hitler


Enlaces imperdibles:

jueves, 29 de abril de 2010

Primer club de intercambio sexual entre parejas

Pese a la discreción con la que se practica, las variantes de matrimonio abierto y swinger tienen seguidores y hasta clubes en Venezuela. Las redes sociales también son una vía para contactar parejas que gusten de estas experiencias.


Caracas, Elizabeth Araujo.-
"Me llamo Vicky, y tengo una relación abierta". La frase no impacta a quienes transitan por la autopista Facebook donde hombres y mujeres ofrecen detalles de su vida social y a veces hasta de su orientación sexual.

Vicky y Luis, su novio, ambos profesionales de 31 años de edad, practican una de las variantes sexuales más actuales y quizás la más extendida del mundo. Como si siguieran un rito, cada noche del último viernes del mes asisten a una residencia en Los Palos Grandes donde funciona el más reconocido de los clubes para matrimonios swinger en Caracas.

"No es un simple intercambio de esposas ni se trata de una orgía, sino de una forma de ampliar el placer más allá de los límites de nuestra intimidad", se justifica Luis, economista, que subraya el voto secreto de sus aventuras parafraseando el lema que suele decirse después de una noche loca en Las Vegas: "Lo que pasa aquí se queda aquí".

Intercambio limitado

Aunque existe una marcada diferencia entre parejas abiertas y matrimonios swinger, ambas variantes son parte de una cultura sexual surgida en 1940 pero popularizada durante la revolución sexual de 1960 como hapenning o menage a trois.

Entonces, el término "cambio de esposas" fue tildado de sexista y sustituido por "intercambio de parejas".

El matrimonio swinger es un acuerdo entre parejas, sin mediación del dinero; mientras que en la relación abierta el acuerdo se limita a tener sexo o flirteo sin obligación de informarle al novio o cónyuge.

En otras palabras, las parejas abiertas tienen libertad de expresar su gusto afectivo y/o erótico por otras personas, y de llegar a acuerdos en forma con extraños sin que exista necesariamente intercambio de parejas; mientras que los swingers intercambian al compañero de relación con otros y pueden llegar o no al contacto sexual.

"La nominación de este `estilo de vida’, como es definido, viene de swinging (columpiarse, balancearse) y remite al sexo practicado por parejas casadas o comprometidas que mantienen relaciones con parejas similares o con algún soltero", explica la psicóloga Ruth Hernández Boscán, cuyo consultorio en Sabana Grande es uno de los más visitados por adolescentes y jóvenes matrimonios.

Para Hernández, que también es psicoanalista, en teoría un swinger disfruta su libertad sexual y fantasea con la idea de ampliar su círculo de contactos íntimos más allá de la pareja, "sin que ello tenga que ver con sentimientos, y ello se hace con la entera aceptación de todas las partes".

En su opinión ­aunque parezca paradójico­, el swinger debe ser practicado por parejas felices, comprometidas y seguras de su relación, con el fin de evitar las presiones que acarrean los conflictos cuando uno de los integrantes desea practicarlo y el otro se rehúsa.

De la moral y otras costumbres

Como esta variante involucra matrimonios sólidos, la siguiente misión de las parejas es esquivar los dardos de la ley y del "que dirán", pues el swinger es visto como un pantano movedizo. Los que lo practican lo definen como estilo de vida y no como moda o patología.

Pero quien lo rechaza lo tilda de desviación sexual, perversión y hasta de promiscuidad.

"Más allá de la idea de trasgresión o la falsa creencia de que pasa por encima de la moralidad, pienso que lo que está en juego es la imagen del vínculo amoroso. Muchas personas piensan: si me va a ser infiel pues por lo menos que lo sepa; o mejor: si quiere tener sexo con otros, yo también lo haré", explica Ruth Hernández y añade que en cuanto a la práctica en sí misma "el voyeurismo, el exhibicionismo y la masturbación compartida son prácticas esenciales en el mundo swinger". Pero la psicóloga subraya diferencias entre mantener una relación abierta y participar en tríos u orgías.

"Quienes asisten a citas privadas y hoteles de swingers tienen un código de honor y requisitos previos. En una reunión de intercambio de parejas se puede llegar sólo al flirteo en público, ligeras caricias con la pareja cercana; o se puede elegir mantener relación sexual solo con la propia pareja mientras que la otra está en la misma habitación.

En cuanto a la forma de intercambios, existe el tradicional `dos para dos’, en la que las parejas intercambian a sus compañeros en actividades sexuales y participan a veces en un juego bisexual. También hay relaciones de a tres, en los que una pareja invita a un hombre o a una mujer para que juegue junto a ellos. Otras parejas prefieren hacer el intercambio solamente de sus compañeras bisexuales".

En Venezuela, indica Stephan Roy, propietario del club de swingers de Los Palos Grandes, se siguen dos reglas de oro internacionales: discreción y "no es no". La primera, aduce, obedece más a medidas de seguridad; la otra resulta obvia, porque no se trata de una orgía como las que muestra el cine porno. Otra regla apunta a cuidarse de los actos de discriminación, por lo que las parejas previamente indican sus preferencias (gorditos, no; nada con cincuentones; rubios solamente, ropa sexy o desnudos; flirteos o coito en la primera cita, etcétera).

"Lo importante es que las parejas se sientan desinhibidas y obtengan el placer que la vida real les niega", apunta el gerente del club que, sorprendentemente, a la pregunta de cuál es su preferencia responde sincero: "¿Quiere que le diga una cosa? Yo soy muy tímido para eso".

Vía Anodis.

LA MAYOR PARTE DE LOS POLITICOS DE LA OPOSICIÓN VENEZOLANA NO DESEAN RECIBIR NI UN SOLO PEINILLAZO

ARTÍCULO. “LA MAYOR PARTE DE LOS POLITICOS DE LA OPOSICIÓN VENEZOLANA NO DESEAN RECIBIR NI UN SOLO PEINILLAZO”
POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.
MARACAIBO-ESTADO ZULIA-REPÚBLICA DE VENEZUELA-AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: LUNES 08 DE FEBRERO DE 2010.


Hace apenas algunos días y muy específicamente el día 2 de febrero de 2010, el comandante presidente, designación o calificación ,que ha obligado a sus subalternos a utilizar cuando se dirijan a él, no obstante que la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela consagra que, el trato hacia el primer mandatario nacional debe ser el de presidente, y no cualquiera de estas fórmulas disparatadas a las cuales el presidente de Venezuela tiene acostumbrados a los miembros de sus auditorios, pero nunca obligará a aquellos que no le festejamos sus gracias y mucho menos le aplaudimos como focas, porque la dignidad es algo que se defiende y no se negocia por nada de este mundo, ya que quien lo hace , dejó de ser definitivamente muestra representativa de la especie humana, o en el mejor de los casos, un feo ejemplo de la creación. .

Mi convicción democrática y profundamente antichavista, desde que este “espécimen humano” llamado Hugo Rafael Chávez Frías, apareció en la escena política venezolana, en aquel frustrado golpe del 4 de febrero de 1992, me ha llevado a lo largo de todos estos 18 años, a ir revisando esas convicciones, para reforzarlas en la mayor parte de ellas y en otros casos, para analizar esas mismas condiciones en los que se autocalifican de lideres, y defensores de la libertad, la justicia ,que son valores trascendentes de la democracia. En razón de ello, traigo esta breve introducción, y so pretexto, de explicar, o por lo menos comprender la posición, conducta, actitud o formas de jugar a la política, de los miembros de eso que suelen llamar la oposición democrática venezolana o, muy rimbombantemente en la actualidad, la mesa de la unidad democrática. Hay algunos aspectos que conviene analizar y mencionar. Fíjense ustedes amigos lectores, como estos galanes políticos de mota y panqué , dada su inmedible afición por aparecer en un estudio de televisión, debidamente peinadito, afeitadito, con una faz de apariencia actoral, y sin que en su cara se evidencien de alguna manera estos pequeños gránulos, o rastros de haber padecido en sus tiempos de mocedad, algún ligero acné; que se regodean en una especie de Salto Angel( por lo de la caída de agua, refrescante), se caracterizan por la utilización de una hemorragia discursiva irrefrenable, palabrejas de lugares comunes y fraseología estereotipada, que nada tienen que envidiarle al locatario de Miraflores, exhibiendo la bandera del pueblo, de los principios democráticos del pueblo, de los derechos constitucionales, del pueblo, de la libertad de expresión, del pueblo, de la propiedad privada, del pueblo, el derecho a una libre educación, del pueblo,(nótese el gran parecido de ambos discurso, sobre todo en la coincidencia en el uso de la voz : pueblo) y así sucesivamente van desplazando los deberes de todo ciudadano, de todo miembro delo cuerpo social y lo que a ellos les toca hacer como líderes políticos, para endilgárselos al pueblo, para que nuestro pueblo venezolano los cumpla, este pueblo que ha dado muestras de valentía, que ha ofrecido sus muertos en el pasado lejano, mediato y reciente, sin que desde los años cincuenta y sesenta, y los que le siguen hasta el presente, sin que los integrantes de este venezolano pueblo, hubiésemos visto como estos políticos de nuevo cuño ,ante cualquier situación que ponga en peligro su integridad física o la de su familia, desaparecen, tal como un mago de circo barato que hace desaparecer a una mansa y pobre paloma, a un decolorado pañuelo o a un famélico conejo del interior de un sombrero de copas raído por el vertiginoso discurrir, del tiempo y de sus fracasos, metáfora que al aplicárselas a estos líderes de la oposición democrática, guardando sus excepciones por supuesto , impedirían que estos sujetos exhibieran su desfachatez y ni se acercarían ni a una pantalla de televisión, y mucho menos al pueblo verdadero, quienes los reconocen como cobardes, come flores, y a alguno que otro, que en franco desarrollo- - -. parafraseando al bípedo parlante del parche, de sumiso arrastre perruno ,al “líder” chavista--- han pasado estos once años del gobierno del emperador, erudito, sabio y DIOS SUPREMO DEL INFINITO UNIVERSO, comandante-presidente Hugo Rafael Chávez Frías, realizando todo tipo de negocios con el hijo ilustre de Sabaneta de Barinas, con su gobierno y llenando sus alforjas y bolsillos con toda clase bienes., con dinero mal habido producto de la corrupción, del fraude, de la estafa y del mal uso y abuso de los dineros que le pertenecen a todos los venezolanos, así como a quienes conviven en este suelo, aportando su trabajo y esfuerzos, para el desarrollo económico y social de este país. .

Se acerca un nuevo período electoral y ya estos arlequines de la oposición dejan ver su humanidad, su disfrazado rostro, su retórica de la mentira y del engaño, propugnando un cambio para no cambiar nada. Son la nueva expresión gatopardiana --- con sus excepciones, que siempre las hay- - - ,de esa clase política que todavía no logra entender que los líderes son servidores de sus pueblos y que se debe poseer la capacidad, el discernimiento, la ética, la moral y la filosofía política, de dejar de lado, neutralizar y a veces dejar que mueran ,nuestras apetencias personales, nuestros intereses particulares o de grupo, en función de la salvación de la patria, de la nación y del cumplimiento de los más nobles propósitos ,cuyos destinatarios son los miembros de ese pueblo que a través de la historia únicamente han recibido, cuando el Supremo ha permitido que caigan de su mesa , algunas migajas del poder, viendo - - -este pueblo - - -de manera sorprendida, como aquellos a quienes una vez consideró sus líderes, y mandatarios, se extraviaron en la lúgubre senda del bandidaje, del latrocinio, del pillaje, del dolo, de la estafa, del fraude, de la conducta deshonesta y de la inmoralidad. En realidad no se diferencian mucho de los gobernantes de este régimen totalitario, autoritario, de corte castro -comunista que encabeza el rey midas de la destrucción, a diferencia de aquel que todo lo que tocaba se convertía en oro..

Basta con observar u oír algún programa de la radio o de la televisión, para concluir que estos pseudolíderes de nuestra oposición no quieren saber nada con la protesta firme, categórica, enfática y realmente expresión de una resistencia en todo terreno al gobierno actual. ¿No se ha preguntado usted amigo lector, por qué estos líderes de pacotilla no han convocado a las masas a protestar frente al Palacio de Miraflores? ¿Acaso no tienen "las suficientes voluntades" para enfrentarse, cara a cara y frente a frente ,a quienes poseyendo las armas de la República, se han doblegado por razones económicas y de otro tipo ante el dictador? ¿Porque cada vez, que el pueblo les increpa, su falta de testosterona para llamar a botón al dictador-presidente, esos falsos lideres se hacen de la vista gorda, desaparecen de la escena política por algún tiempo, para luego aparecer hablando pamplinas y sandeces sin sustancia alguna? ¿Habrá visto usted a alguno de estos "jefazos de la oposición " recibiendo algún peinillazo , o un mal golpe, de alguno de los miembros de los cuerpos armados de este nefasto gobierno? ¿Hasta cuándo éstos" idílicos y épicos líderes marquesinos ( por lo de las marquesinas de los teatros) de la oposición" se esconden tras la retórica y la cursilería política de hablar de cambios profundos estructurales en la sociedad venezolana, cuando no se sienten ni capaces, ni poseen los colgajos viriles necesarios para defender la patria y sus ciudadanos? A esta oposición yo no quiero pertenecer. Fui dirigente estudiantil en mi época de bachillerato y de mis primeros años en la universidad. En aquellos años realmente se combatía inteligentemente y con argumentos, se pensaba y se le hacía frente a cualquier personajillo de opereta que quisiere violar la Constitución, las leyes de la República y los derechos de sus ciudadanos. Llamo a los integrantes de la oposición a ponerse los pantalones largos de la decencia, de la honestidad, del amor a la patria, del sacrificio de todos nuestros intereses, llamo a la protesta democrática, firme, categórica, eficiente y eficaz, blandiendo como instrumentos de lucha: la Constitución el ordenamiento jurídico interno y externo, la Declaración Universal de Derechos Humanos, la Carta Interamericana de Derechos Humanos, el Pacto de San José y otros, frente a quien ha violado todos los cánones, leyes, estatutos y preceptos de carácter constitucional. No estoy llamando a una rebelión, ello ni es cristiano, ni es inteligente ni es posible, por que quienes hacen la rebelión son siempre históricamente hablando ,los que poseen el monopolio de la violencia, es decir aquellos a quienes la República les confió sus armas, que no son otros ,que sus cuerpos armados, :policía, organismos especiales y por supuesto los cuerpos castrenses o militares, así ha cumplirse la máxima: PUEBLO NI SE AMOTINA,NI MATERIALIZA REBELIONES,NI MUCHO MENOS DA GOLPES DE ESTADO. Como católico cristiano que soy, denigro de la violencia, no la aúpo, no la tolero, no la promuevo, pero como abogado también se , que existe la figura de la legítima defensa ,que consiste en defender nuestra vida cuando ella está en peligro de perderse, lo mismo que la República de Venezuela necesita defenderse de manera legítima, pero democrática, frente a los actos, hechos, conductas, actitudes e intenciones de quienes quieren destruirla y sumirla en la oscuridad ,en la bruma de la ignorancia, la pobreza, la tiranía y otras formas de organización político -social que en aquellos lugares donde se ha impuesto, solamente han dejado desolación, muerte y destrucción. En otro artículo examinaré la temática de los estudiantes como futuros líderes y gobernantes de esta gran nación. A Dios y a la Virgen Santísima en la advocación de la Chiquinquirá, suplico sus bendiciones y protección para nuestro pueblo venezolano, sobre el cual se cierne el mas tenebroso peligro de la imposición de un régimen comunista, privativo de las libertades ciudadanas y lo que es peor, la asechanza y amenaza de eliminar los postulados y el ejercicio de la profesión de fe cristiana. Cada uno de nosotros sabe cuál es su deber. Entonces en esta hora menguada, la patria nos llama, y ya sabemos lo que se debe hacer en éstos casos, siempre mediante el tránsito de la vía democrática para impedir la continuación de éste oprobioso régimen.

GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia?. Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: http://www.inemegf.blogspot.com

miércoles, 28 de abril de 2010

Crisis de violencia doméstica en Venezuela

El caso de Edwin Valero (o mejor conocido como "Inca Valero"), ex campeón ligero de boxeo que se suicidó tras ser detenido por el presunto asesinato de su esposa, puso los reflectores sobre la problemática existente en el tema de la violencia doméstica en Venezuela.

Activistas de los derechos humanos denuncian que las agresiones y muertes violentas de mujeres crecen en espiral en esta nación sudamericana, por lo que consideran que el crimen de Valero es apenas una parte visible de un problema social más grande.

Para Alba Carosio, directora general del Centro de Estudios para la Mujer (CEM), el caso de la esposa fallecida de Valero tuvo resonancia en los medios por ser una persona conocida. Sin embargo, Carosio afirma que en Venezuela hay “violencia contra las mujeres todos los días”.

“Lo que sucede es que son casos anónimos”, agregó.

Ofelia Alvarez, directora general de la Fundación para la Prevención de la Violencia Doméstica hacia la Mujer, coincidió con Carosio, al afirmar que la gente está “indignada por el asesinato de Jennifer Viera de Valero y yo les digo que yo me indigno todas las semanas cuando sé de una muerte más de una mujer por violencia de género en Venezuela”.

Más de 50 organizaciones no gubernamentales venezolanas, incluidos grupos defensores de los derechos de la mujer, criticaron esta semana el manejo del caso por el gobierno y las autoridades judiciales, afirmando en un comunicado que el sistema de justicia falló y hubo un patrón de indiferencia respecto a la violencia contra la mujer.

Las autoridades gubernamentales “no hicieron más que mirar a otro lado y por lo tanto son responsables por omisión de este crimen”, dijeron las organizaciones. Añadieron que el sistema de justicia “no actuó con la debida diligencia, no fue justo y eficaz, no dictó y vigiló adecuadamente las medidas de protección que Jennifer requería”.

Desde 2008, el nombre del ex monarca de los 61 kilos se asoció repetidamente en la prensa nacional con hechos de violencia doméstica y de abuso de alcohol y drogas, pero solían ser desmentidos por el púgil y minimizados por sus allegados y por las autoridades.

Valero, de 28 años, se quitó la vida la madrugada del 19 de abril en su celda tras ser detenido en la víspera por el presunto asesinato de Jennifer Carolina Viera.

Las muertes se produjeron tres semanas después de que Viera fue recluida en un hospital de la ciudad suroccidental de Mérida, al presentar una fractura en una costilla que le laceró un pulmón. Según versiones de la prensa la fractura fue ocasionada por una golpiza que le propinó Valero.

El púgil salió en libertad provisional el 7 de abril después de que una jueza desechó la petición de la Fiscalía, de mantenerlo detenido hasta completar un tratamiento de desintoxicación y de ayuda psiquiátrica.

En su escrito, los activistas también responsabilizaron a las gubernamentales Defensoría del Pueblo, al Instituto Nacional de la Mujer (INAMUJER) y al Ministerio para la Mujer e Igualdad de Género por su falta de acción.

“Las personas que hemos trabajado defendiendo los derechos de las mujeres estamos agotadas de que las instituciones del gobierno no tengan un plan”, dijo a The Associated Press Alvarez, una de las redactoras del comunicado.

Según datos ofrecidos por Amnistía Internacional (AI), en el 2008, murió en Venezuela cada 10 días una mujer por violencia de género. La Fiscal General, Luisa Ortega, mencionó en un discurso que sólo en Caracas la cifra es “dos mujeres muertas cada 10 días”.

Las autoridades venezolanas, sin embargo, no cuentan con cifras completas sobre la violencia de genero.

Virginia Aguirre, directora de la organización oficialista Observatorio Bolivariano de Género, admitió que no se cuenta con esas estadísticas al anunciar que para el próximo año el Instituto Nacional de Estadística (INE) contará con cifras oficiales al respecto.

Alvarez afirmó que “la noticia que sale a la luz pública es que no hay verdaderas cifras y un país que no tiene estadísticas no puede tener planes porque ni sabe por dónde va el problema”.

En marzo de 2007, el gobierno promulgó una ley que define la violencia contra las mujeres como una violación de los derechos humanos y reafirma la responsabilidad del Estado y de sus representantes de erradicarla.

El informe de Amnistía Internacional señaló que la referida ley “tiene el potencial de traer consigo mejoras reales para la vida de las mujeres. No obstante, el que ese potencial se haga realidad depende de la voluntad política”.

Vivian Díaz, antropóloga y vocera de AI en Venezuela, dijo a la AP que a pesar de que la ley habla de la creación de un sistema, “en la práctica se hace difícil cuando las instituciones encargadas no logran establecer comunicación”.

“Se han aplicado acciones aisladas, se han creado tribunales de género, se han creado las fiscalías de género. Sin embargo no son suficientes para atender todas las denuncias que hay”, agregó Díaz.

Los activistas coinciden en que la polarización política también está imposibilitando que se consigan soluciones al problema. Afirman que las instituciones del gobierno no buscan trabajar en conjunto con las ONGs.

Ligia Arvelo, presidenta del Instituto Metropolitano de la Mujer, lamentó que “a pesar de que lo he intentado numerosas veces ha sido imposible que haya un encuentro con INAMUJER”, organismo estatal encargado de coordinar acciones preventivas.


NOTA SOBRE LAS FOTOS MOSTRADAS:

La 1ra nos muestra a la madre de Jennifer Carolina Viera (esposa del boxeador Edwin Valero), llorando ante el ataúd de su hija el martes 20 de abril del 2010. Valero asesinó a Viera y luego se suicidó en la prisión, en un caso que ha evidenciado la crisis de violencia doméstica que vive Venezuela.

La 2da foto nos muestra una foto del ataud del "ASESINO" adornado con una bandera de ocho estrellas que simboliza la Venezuela de Hugo Chávez, con máximos honores, como héroe.

La 3ra foto nos muestra a un grupo de desadaptados e imbéciles, adorando al "Inca Valero" y haciendo rituales pseudo-satánicos, tomando fotos como estúpidos, con la presencia de mujeres avalando lo que hizo ese individuo, sin protestar. También se encontraban presentes un grupo de santeros y personas que pretenden elevar al asesino a la "corte malandra" de Venezuela.

PARA VER BIEN CADA UNA DE LAS IMÁGENES, PRESIONE SOBRE ELLAS.


ESTA ES LA VENEZUELA DE CHÁVEZ.

MISERIA, ENVIDIA, SATANISMO, IGNORANCIA, DESESPERACIÓN

Reseña Vía http://palabrademujer.wordpress.com/2010/04/26/la-tragedia-del-%E2%80%98inca%E2%80%99-valero-evidencia-crisis-de-violencia-domestica-en-venezuela/ a través de Noticias24 - Análisis AP.

Multinicks y usuarios fantasmas destacan en la cantidad de seguidores de Hugo Chávez Frías en Twitter, ¡todo como parte de su GUERRILA COMUNICACIONAL!

SÍMBOLO SATÁNICO: Hugo Chávez crea su espacio en Twitter y no duda usar el apodo de CANDANGA, ¿ignorancia?

Revise en el blog otras publicaciones similares donde se habla de satanismo.

El uso de nicks o sobrenombres es original de guerrilleros terroristas asesinos, nunca se identifican por sus nombres reales, se disfrazan y te atacan

Related Posts with Thumbnails




NOTAS COMPLEMENTARIAS:

* Todo material publicado aquí puede ser copiado y divulgado por terceros.

* Algunas imágenes publicadas han sido extraí­das de Internet. En todo caso, no es la intención del blog atribuirse la autorí­a de ellas, sólo se utilizan para crear un concepto gráfico asociado al artí­culo.

* Somos un weblog que utiliza preponderantemente el idioma español pero de ser necesario (según las circunstancias e informaciones recopiladas) pudieran utilizarse otros idiomas (inglés, portugués, francés, italiano, latín, etc).

* Que se entienda bien: Nadie se hace responsable de lo publicado ni de los comentarios derivados así como tampoco de lo que indiquen enlaces foráneos proporcionados­. Nada puede ser autenticado.

* El propietario de este espacio web nada tiene que ver con el autor, no se hace responsable de lo que está siendo publicado, quien publica aquí lo hace utilizando un seudónimo (no anónimo). Cualquier publicación indebida será eliminada oportunamente a petición de la parte interesada.

* Ningún administrador y/o editor de algún sitio web foráneo que haga referencia hacia aquí es responsable de lo que está siendo publicado.

* Evítese algún mal entendido: Pueden haber rumores, informaciones erradas o no ciertas, como tal deben asumirse, incluso pueden haberse publicado datos, opiniones y noticias con fundamentos escasos. Usted puede reclamar y replicar lo que se considere pertinente en la sección de comentarios de cada publicación sin restricciones, es decir, NO HAY CENSURA PREVIA, ¡pruébalo!

* La función de este sitio web es netamente comunicativa, en ningún momento se pretende desprestigiar a terceros, inducir cosas malas o causar pánico (zozobra) en sus lectores quienes en forma voluntaria acceden aquí.


¡Y aquí es Noticia!!!