Tribuna Popular participativa y pluricultural con rumores, crónicas, ideas, propuestas, hechos y sucesos desde un punto de vista ético, sin hipocresía ni politiquería... ¡PALO, PALO y MÁS PALO!!!
| 
 | 
  
¡Y con los últimos comentarios sin censuras!!!
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
  | 
  
¡Y aquí es Noticia!!!
- 
Pese a la discreción con la que se practica, las variantes de matrimonio abierto y swinger tienen seguidores y hasta clubes en Venezuela. ...
 - 
¡Este blog tendrá un receso de algunos meses, mientras tanto, disfrute de todos nuestros artículos! 2006 - 2007 - 2008 - 2009 - 2...
 - 
Una nueva lista estilo "Tascón", conformada por personalidades y personas jurídicas del ámbito nacional, está siendo divulgada con...
 - 
En otro blog habíamos iniciado la discusión sobre el uso (y no uso) de la píldora. Pues bien, no está demás repetir lo que ya fue escrito ya...
 - 
Venezuela es el país suramericano con mayor tasa de embarazos adolescentes. En los últimos cinco años, uno de cada cuatro partos ha sido de ...
 - 
En todo país del mundo hay por lo menos unas 25 marcas diferentes de píldoras anticonceptivas orales. Cada una tiene como fin principal “det...
 - 
Octubre 2006: Mes de la conciencia para evitar la procreación no deseada en El Pepito de los PalotesCreo que ya se han dado cuenta que hemos dedicado todo un mes en tratar el tema de los embarazos no deseados, el sexo "inseguro", ...
 - 
Así lo anunciarán hoy: Benjamín Rausseo abdicará a favor de Manuel Rosales y será el VICEPRESIDENTE que lo acompañará en su gestión preside...
 - 
¿Nadie habla de la acción de Amparo Constitucional interpuesta por Benjamín Rausseo ante la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Just...
 - 
Quiero comenzar el recuento de la reunión entre el Presidente Hugo Rafael Chávez Frías, el ex presidente James Earl Carter, Jr., y mi person...
 
1 comentario:
Buenos días. Vi este post y me provocó comentar. El hecho de usar nicks o sobrenombre o apodos muy poco tiene que ver con el perfil de quien lo usa. Como persona pensante me doy cuenta que la tecnología permite llegar de manera fácil donde hasta hace unos años no se podía. Si bien en muchas leyes se establece que el anonimato está prohibido, Internet ha obligado a expertos en la materia a replantear este concepto. En el mundo periodístico el anonimato es permisible debido a la naturaleza de la profesión. Pero el acceso a la información como la tenemos hoy día no solo afecta a la fuente de la información, sino también a la participación. Si es permisible ese anonimato como fuente también debe ser permisible para la opinión. La razón que lo permite en la fuente es la protección de la misma sin que sus aportaciones le perjudiquen. Igual debe ser cuando se da una opinión: no tengo por qué salir perjudicado por lo que responsablemente digo.
Si yo hago este comentario anónimamente es porque no deseo que se me identifique, ya que no tiene nada que ver con lo que expreso. Osea, lo que digo debe ser más importante que mi nombre o profesión. Obviamente es un derecho y debería estar establecido en las leyes. El usar un nick no me identifica como un delincuente ni terrorista, ni mucho menos un asesino. No ando disfrazado ni tengo intención de atacar a nadie.
Lamentablemente la polarización política ha mellado en nuestra cordura, creando un arquetipo que erróneamente califica o descalifica el comportamiento o "bando" de quien usa responsablemente el anonimato. En la Biblia se encuentra un caso curioso en que el Rey David que se hizo pasar por loco. Por supuesto que hay muchos donde el anonimato se usa para cometer delitos o dirfrazarse para pasar desaperdibido. Lo mismo pasa con el lenguaje: se usa para los poemas pero también para el engaños, para herir, para mentir, para descalificar, para humillar, para condenar y un largo etcétera. Pero eso no hace condenable el uso de nicks o anonimatos.
Hay mucha tela que cortar en este tema, pero soy partidario de que el anonimato debe ser un derecho universal porque lo que yo opine nada tiene que ver con mi persona o profesión, sino que lo que importa es el valor de la opinión responsable en si misma. Así de simple.
Saludos
Publicar un comentario