Tribuna Popular participativa y pluricultural con rumores, crónicas, ideas, propuestas, hechos y sucesos desde un punto de vista ético, sin hipocresía ni politiquería... ¡PALO, PALO y MÁS PALO!!!
|
¡Y con los últimos comentarios sin censuras!!!
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
|
¡Y aquí es Noticia!!!
-
Pese a la discreción con la que se practica, las variantes de matrimonio abierto y swinger tienen seguidores y hasta clubes en Venezuela. ...
-
Mucho se ha hablado y POLITIZADO sobre el tema de la bandera de Venezuela, de cuántas estrellas debería contener su franja horizontal azul, ...
-
En innumerables oportunidades todos nos hemos topado con artículos en donde se hablan sobre predicciones del acontecer diario y político. En...
-
Nuevos medios de comunicación fantasmas siguen surgiendo de la nada, copiando la dinámica de Noticias24.com , intentando confundir a los int...
-
A continuación se presentarán una serie de comentarios y evidencias sobre lo que era LA LÍNEA AÉREA DE VENEZUELA, VIASA. Lean y conozcan sob...
-
¿De quién es PDVSA? – Historia previa, su nacimiento, nacionalización, auge, privatización y... ¿muerte? http://pepipalo.blogspot.com/2008/0...
-
Estimado Lázaro Candal , Te debes estar preguntando que pasó en esta oportunidad... No entiendes porque el televidente te abandonó. Le estás...
-
Finalmente hoy, quienes laboran en la Estación de Luepa (Edo. Bolívar) certificaron la pérdida del satélite chino VENESAT-1 que fue pagado p...
-
Mucha gente se está muriendo en Venezuela por diferentes causas. Hay situaciones imposibles de negar y otras obvias pero negadas como la ...
1 comentario:
Buenos días. Vi este post y me provocó comentar. El hecho de usar nicks o sobrenombre o apodos muy poco tiene que ver con el perfil de quien lo usa. Como persona pensante me doy cuenta que la tecnología permite llegar de manera fácil donde hasta hace unos años no se podía. Si bien en muchas leyes se establece que el anonimato está prohibido, Internet ha obligado a expertos en la materia a replantear este concepto. En el mundo periodístico el anonimato es permisible debido a la naturaleza de la profesión. Pero el acceso a la información como la tenemos hoy día no solo afecta a la fuente de la información, sino también a la participación. Si es permisible ese anonimato como fuente también debe ser permisible para la opinión. La razón que lo permite en la fuente es la protección de la misma sin que sus aportaciones le perjudiquen. Igual debe ser cuando se da una opinión: no tengo por qué salir perjudicado por lo que responsablemente digo.
Si yo hago este comentario anónimamente es porque no deseo que se me identifique, ya que no tiene nada que ver con lo que expreso. Osea, lo que digo debe ser más importante que mi nombre o profesión. Obviamente es un derecho y debería estar establecido en las leyes. El usar un nick no me identifica como un delincuente ni terrorista, ni mucho menos un asesino. No ando disfrazado ni tengo intención de atacar a nadie.
Lamentablemente la polarización política ha mellado en nuestra cordura, creando un arquetipo que erróneamente califica o descalifica el comportamiento o "bando" de quien usa responsablemente el anonimato. En la Biblia se encuentra un caso curioso en que el Rey David que se hizo pasar por loco. Por supuesto que hay muchos donde el anonimato se usa para cometer delitos o dirfrazarse para pasar desaperdibido. Lo mismo pasa con el lenguaje: se usa para los poemas pero también para el engaños, para herir, para mentir, para descalificar, para humillar, para condenar y un largo etcétera. Pero eso no hace condenable el uso de nicks o anonimatos.
Hay mucha tela que cortar en este tema, pero soy partidario de que el anonimato debe ser un derecho universal porque lo que yo opine nada tiene que ver con mi persona o profesión, sino que lo que importa es el valor de la opinión responsable en si misma. Así de simple.
Saludos
Publicar un comentario