Ya en un artículo previo hablamos sobre la dirigencia que gobierna el país pero faltaba precisar algunos detalles.Básicamente hay un concepto o definición básica sobre lo que es la “oposición oficialista”, también conocida como “oposición colaboracionista” del régimen de Hugo Chávez Frías.
El mismo calificativo lo dice: Es “oficialista”, es “colaboracionista”.
Surge a finales del 2004, luego del fallido intento de sacar a Hugo Chávez del poder a través del referéndum revocatorio fraudulento del 15 de agosto de ese año sepultando a la "Coordinadora Democrática" (movimiento político emergente que intentó aglutinar a todos los factores y "actores" de la oposición NO politiquera).Se encuentran financiados por empresarios y organizaciones que conviven y hacen negocios directa o indirectamente con el gobierno de Hugo Chávez.
Conservan el calificativo de “escuálidos” para sus seguidores.
Promueven organizaciones no gubernamentales (ONG) y otras asociaciones civiles que aparecen y desaparecen como “fantasmas” de acuerdo a la circunstancia política.A nivel local, generalmente (no siempre es así) se agrupan con “chavistas” para conformar la directiva de los consejos comunales.
¡Etc, etc, etc!!!
Así es: Una oposición que no ofrece propuestas, sin soluciones ni alternativas sino que simplemente se limita a organizarse para “elecciones” bajo las reglas impuestas de Hugo Chávez, avalando las mismas aun con indicios de fraudes, imponiendo una matriz de opinión a través de los medios de comunicación.
P.D.: Como información complementaria a considerar, lea también lo publicado en Mayo 2008.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario