
La
oposición oficialista o colaboracionista no cesa de sorprender a propios y extraños. Fíjense en una reseña publicada en
Noticias24, donde aparece el delfín de
Leopoldo López (antes de lanzarse como candidato a la misma alcaldía del "Leopoldito") proponiendo pistoladas con el "
día de parada" fracasado de Jaime Lusinchi y que quieren re-imponer en uno o dos municipios caraqueños como la "panacea" al problema del tráfico en Caracas. Simplemente lean y saquen sus propias conclusiones:
La Alcaldía de Chacao inició el proceso de consulta ciudadana y recolección de firmas para apoyar la aplicación del plan pico y placa, medida que se venía desarrollando desde el pasado mes de octubre, la cual ha logrado disminuir en 40% el tiempo de recorrido por el municipio y cuenta con el apoyo del 94% de los caraqueños, pero que a pesar de sus resultados positivos fue suspendida el pasado 18 de marzo por decisión del tribunal Noveno en lo Contencioso Administrativo.
Emilio Graterón, concejal del municipio Chacao, explicó que consultarán la opinión de más de 20 mil conductores de vehículos particulares, además de los transportistas y pasajeros, “desde hoy lunes iniciamos la campaña por la defensa del derecho que tienen los ciudadanos a circular sin contratiempos por la ciudad. No es justo que los caraqueños pasen dos y tres horas en cola, todos los días, para llegar a laborar y nuevamente pierdan esta cantidad de tiempo de regreso a su hogar por la ausencia de planes dirigidos a mejorar la movilidad en Caracas. Para resolver este problema Chacao impulsó la aplicación del Pico y Placa, medida que se tradujo en la reducción del 40% del tiempo en cola y cuenta con el apoyo mayoritario de los caraqueños”.
Destacó que el Pico y Placa beneficia principalmente a los usuarios del transporte público, “en Caracas el 74% de los ciudadanos se desplazan en transporte público. Todos ellos resultan beneficiados con la disminución de la cantidad de vehículos particulares en la vía. Sin embargo, el tribunal privilegió la solicitud de una persona, violando los derechos de la mayoría de los ciudadanos”.
Graterón indicó que la mayoría de los consultados están de acuerdo con el reestablecimiento del Pico y Placa, porque están sufriendo las consecuencias de la suspensión del plan, “hoy las calles amanecieron más congestionadas. Todos se sienten afectados por al decisión del tribunal, porque perciben la disminución de la movilidad y tardan mucho más en llegar a su destino, incluso manifiestan su intención de cumplir voluntariamente el plan”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario