
En marzo de 2007 el Gobierno de Chávez considera que el etanol, además de no ser ecológico, es un arma de la administración de George W. Bush. Sin embargo, en septiembre de 2005 el presidente Chávez anunciaba desde el Salón Ayacucho del Palacio de Miraflores un proyecto de producción de etanol con una inversión cercana a los 950 millones de dólares con la colaboración de técnicos cubanos y brasileños. Días después, en agosto de ese mismo año el ministro de Energía y Petróleo y presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez, anunciaba un proyecto para la producción del etanol. “Gasolinas ecológicas con base en etanol proveniente de la caña de azúcar es el primer proyecto agro-energético adelantado en el país y sólo es posible ahora cuando contamos con la nueva Pdvsa”, decía en ese entonces Ramírez.
El proyecto contemplaba el montaje de 14 centrales azucareros, la siembra de hasta 300 mil hectáreas de caña de azúcar y el empleo directo de 400 mil personas. Pdvsa tenía hasta un slogan: “Vuelve al campo con etanol”. ¿Qué ha sucedido con el dinero invertido en el proyecto? ¿Cuáles han sido sus resultados? ¿Por qué el cambio de opinión?
Fuente: Descifrado.com
2 comentarios:
MALCRIADO ese Chàvez! jajaja ahora como el gringo le ladra en la cueva habla mal del etanol! solo para llevarle la contraria???? o es que està muy asustado???
Saludos cordiales,
CARIBBEAN
el cambio de opinion es porque chavez solo piensa desde el conflicto, como militar que és.
y solo piensa en sus acciones como consignas, como mass-media-lider que es.
Publicar un comentario